Aceites esenciales: propiedades de estas sustancias para la salud

Las propiedades de los aceites esenciales son muy numerosas, de ahí que muchos especialistas los recomienden para tratar diferentes problemas y mejorar el bienestar.

Aceites esenciales: propiedades de estas sustancias para la salud

Las propiedades de los aceites esenciales son muy numerosas, de ahí que muchos especialistas los recomienden para tratar diferentes problemas y mejorar el bienestar de quien tiene el placer de aplicárselos.

Los aceites esenciales son mezclas de sustancias que provienen de las plantas aromáticas, pero ¿cuáles son sus propiedades?

Las principales propiedades de los aceites esenciales

Las propiedades de los aceites esenciales más destacadas se diferencian entre aquellas destinadas a la limpieza y el hogar, la belleza y relajación o la medicina natural.

Aceites esenciales: propiedades para la limpieza del hogar

Los principales beneficios de los aceites esenciales son los siguientes:

  •          Repelente de insectos: uno de los principales usos de los aceites esenciales es esta finalidad, muy útil especialmente en las estaciones más calurosas.
  •          Purificador: empleando un vaporizador de aceites, se puede disfrutar de unas propiedades para acabar con los agentes patógenos del aire.
  •          Limpiador multiuso: para esta propiedad, sirven sobre todo los aceites cítricos por sus propiedades desinfectantes.
  •          Control de plagas: el aceite de naranja o clavo cuenta con numerosos beneficios para acabar con las indeseadas plagas.

Aceites esenciales: propiedades para la belleza y la relajación

Vamos ahora con las propiedades de los aceites esenciales relacionados con tratamientos de belleza y relax:

  •          Mejoras de la piel: unas gotas de aceite de sándalo o lavanda combinadas con una loción facial puede ser un remedio realmente eficaz para acabar con las arrugas y aportarle un aspecto más juvenil a la piel, así como un tratamiento para acabar con la celulitis o el acné.
  •          Relax: el aceite de lavanda se encuentra entre las recomendaciones más frecuentes para tratar el insomnio, además de que se pueden combinar estas sustancias con las lociones destinadas a los masajes por sus características relajantes o como elemento principal en un baño para desconectar del estrés diario, tratamientos mejor conocidos como aromaterapias.
  •          Perfume natural: el aceite esencial puede ser un auténtico perfume natural, para aromatizar el cuerpo, especialmente el de lavanda, vainilla o jazmín.
  •          Mejora la salud capilar: mezclar en tu champú unas gotas de aceite de lavanda puede ser un buen remedio para asegurar un estado óptimo del pelo.

Otras propiedades de los aceites esenciales

Existen otras ventajas del uso de aceites esenciales, aunque antes debes consultarlas con tu médico para asegurarte de su conveniencia: el alivio de la migraña, el alivio de la tos, el tratamiento de heridas, la mejora de la circulación o del sistema digestivo son algunos de los beneficios más importantes en este sentido.

En Esenzzia empleamos los aceites esenciales de mayor calidad para elaborar los perfumes de imitación de alta calidad que ofrecemos en nuestro extenso catálogo.


visibility 2709
favorite 530

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?