Características del olfato | Diferencias olfato de hombres y mujeres

Características del olfato | Diferencias olfato de hombres y mujeres

De los cinco sentidos el olfato es el menos valorado. Haz la prueba y pregunta a tus amistades qué elegirían si se vieran obligados a prescindir de uno de sus sentidos. Seguro que muchos preferirían perder el olfato antes que quedarse ciegos o sordos.

Sin embargo, la Ciencia nos dice que el olfato es más importante de lo que creemos. Juega un papel importante en las relaciones sociales (el olor atrae o repele) y nos da un montón de información sensorial sobre nuestro entorno. De hecho tenemos un olfato más evolucionado que otros animales (aunque estamos lejos de los perros, por ejemplo).

Los hombres y las mujeres son esencialmente iguales, sin embargo, hay características particulares que identifican a cada grupo. De hecho, en el proceso evolutivo los sentidos y ciertas áreas del cerebro se diferenciaron. Esto ocurre con el sentido del olfato.

Esas diferencias en ocasiones son sutiles y en otras son más evidentes. En el mundo de las percepciones hay sensaciones que no son transferibles. Para entender este sentido y las causas de sus diferencias hay que conocer más sobre su funcionamiento en cada sexo.

En comparación con otras especies en la tierra nuestro olfato es muy desarrollado. Al mismo tiempo otras poseen una capacidad olfativa mucho más compleja.

El olfato es el sentido mas subvalorado. Sin duda, cualquiera de tus amistades preferiría prescindir del olfato a la vista, el oído o cualquier otro sentido.

Sin embargo, el olfato nos ha permitido llegar a nuestro nivel de desarrollo. Nos permite desechar aquello que no está en buen estado, es esencial para captar los sabores.

Incluso, algunas veces, nos oriente en las relaciones sociales y nos ayuda a orientar en muchas elecciones. 

En este artículo queremos explicarte qué es el sentido del olfato, cuales son las funciones del olfato y algunas de sus características más curiosas. No te lo pierdas. 

¿Cómo funciona el olfato?

Puede parecer un misterio como algo en el aire puede ser percibido por el olfato, traducido y registrado por el cerebro. Luego ser identificado e incluso captar en algo más de un olor y sin embargo así ocurre. De hecho, diferentes investigaciones postulan que podemos captar más de diez mil olores.

El viaje del aroma empieza por el olfato. Al interior de la nariz hay una gran cantidad de células, de 20 a 30 millones, que captan la información química de los olores. Gracias a ellas no solo detectan la presencia de distintos olores, los separa e incluso capta niveles de intensidad.

También hay diferentes grados de sensibilidad en las personas. Otro elemento importante es que la volatilidad de las sustancias química en los olores también es diferente. Esto permite que ciertos olores sean captados antes que otros, aunque provengan del mismo objeto o sustancia o persona.

En definitiva, las células especializadas de la nariz, también conocidas como neuronas receptoras del olfato, captan los elementos químicos de lo que llamamos olores. Estos se transportan por el aire. 

Dentro de la nariz, entre otros elementos, está la pituitaria amarilla y la roja. Al aspirar con fuerza el aire va a la parte superior dentro de la nariz, donde está la pituitaria amarilla. Esta es la estructura propiamente olfativa.

La sección roja se encarga de darle calor, humedad al aire, así como a filtrarlo.

Las células de esta zona poseen unos receptores específicos que captan las moléculas. Dependiendo de estas los receptores tendrán reacciones distintivas. 

Es decir, estas neuronas emitirán una señal eléctrica en base a las características de las moléculas químicas. Son células muy complejas de respuestas múltiples. Esa señal contiene una identificación de los elementos químicos.

Para que lleguen al cerebro deben pasar unas estructuras microscópicas que conducen al cerebro donde son identificados. Este proceso que parece largo toma pocos segundos dependiendo de la fuente. 

Los olores también se perciben por un conducto que conecta la nariz con la garganta. De modo que, en la masticación, se desprenden elementos químicos que pasan a las neuronas olfativas. De allí, se produce la señal eléctrica que llega al cerebro y se produce la información de olor y sabor en los alimentos.

Para que ese elemento definitivo ocurra se necesita el trabajo de las neuronas en el cerebro. Este se conoce como sinapsis que es la comunicación que ocurre entre los millones de neuronas, de modo que recorra el cerebro luego de que la primera capta la señal eléctrica.

¿Cómo se perciben los olores?

Todo lo que huele desprende moléculas que llegan flotando por el aire hasta tu nariz. Cuando entran en tus fosas nasales, pueden estimular los receptores del olfato. Estos receptores envían mensajes al cerebro, que identifica el olor.

Por si no lo sabías, los olores también pueden llegar a las neuronas sensoriales a través de un canal que conecta la parte superior de la garganta con la nariz. Por ejemplo, cuando se mastica la comida, las moléculas pueden estimular esas neuronas.

Según los últimos descubrimientos, los seres humanos pueden distinguir más de 10,000 olores diferentes.  Se cree que hay cientos de receptores olfativos distintos, cada uno codificado por un gen diferente y cada uno reconoce varios olores específicos.

Funciones del olfato

El olfato ha tenido una importancia decisiva a lo largo de nuestra historia evolutiva. Para el hombre primitivo, era una herramienta de supervivencia. Les permitía rastrear la comida y el agua, encontrar pareja e incluso comunicarse. Aún a día de hoy, sigue siendo muy importante ya que puede alertarnos de un peligro, como una fuga de gas, un incendio o comida podrida.

El olfato también es importante porque puede afectar a nuestro sentido del gusto. Los investigadores afirman que el 80% de los sabores que probamos provienen de lo que olemos, por eso los alimentos pueden perder su sabor cuando se tiene la nariz tapada. Las papilas gustativas de nuestra lengua sólo pueden identificar cuatro cualidades: dulce, ácido, amargo y sal, y el resto de "sabores" se distinguen en realidad por el olor.

Además, el olfato también está estrechamente relacionado con partes del cerebro que procesan las emociones y la memoria. Por ejemplo, la memoria olfativa es una de las más potentes, y somos capaces de evocar recuerdos gracias a determinados olores. 

Aún no lo sabemos todo sobre el olfato y es posible que con el tiempo vayamos conociendo nuevas funciones. Lo que está claro, es que el olfato es uno de los sentidos más importantes del ser humano.

Percepción olfato en hombres y mujeres 

¿Sabías que las diferencias biológicas entre mujeres y hombres llevan hasta el olfato? Así es, existen ciertas diferencias en el olfato de ambos sexos. 

¿Quién tiene mejor olfato?

Se dice que las mujeres tienen el sentido del olfato más desarrollado que los hombres, aunque hasta hace poco las causas de ese desarrollo eran desconocidas. Al parecer, tiene que ver con el desarrollo neuronal, y el número de células pertenecientes a la región olfativa, mayor que en el caso de los hombres.

Según los estudios, entre un hombre y una mujer de igual edad y características similares, existe una diferencia de un 50% de neuronas en el conocido como bulbo olfatorio. Siendo mayor en el cerebro femenino. Además, es algo que se mantiene en proporción durante todas las etapas de la vida a pesar de que, con el tiempo, el sentido del olfato va disminuyendo al igual que el resto de sentidos.

Sentido del olfato en las mujeres

Es una opinión común que las mujeres tienen un mejor olfato que los hombres. Es decir que captan más matices y cantidad de olores. Y en efecto hay diferencias en el funcionamiento de este órgano entre ambos sexos.

Por un tiempo esta creencia no tenía mayores sustentos que la percepción. Sin embargo, varias investigaciones señalan que en las mujeres hay una mayor cantidad de células específicas o neuronas olfativas.

Estas células están en una estructura denominada bulbo olfatorio en la zona inferior del cerebro. Estas estructuras envían la información al cerebro para que las neuronas transmitan la información.

Es una ventaja en la capacidad de decodificar los olores. Aunque en el transcurso de la vida, disminuye el sentido del olfato, sigue siendo mayor en la mujer respecto al hombre en la misma edad.

Sentido del olfato en los hombres

La capacidad olfativa varía entre individuos. Hay varias razones para ello: genéticas, estilos de vida, etc., pero en los estudios se verifica que las mujeres, siempre de la misma edad de los hombres con las que se compara, logran mejores resultados.

Algunas investigaciones señalan que ciertas capacidades cognitivas y emocionales, también juegan un papel en la mejor capacidad olfativa femenina.

En todo caso, desde el punto de vista biológico, la diferencia de cantidad de neuronas en los bulbos olfativos es de 43 %. Se estima, aunque no se ha verificado, que las mujeres están mejor equipadas en este aspecto desde el nacimiento.

Es un hecho que el olfato es un sentido que es sensible a la estimulación. Una de las mejores maneras de hacerlo es el experimentar con las sensaciones de los perfumes.

En Esenzzia tienes un mundo inmenso de fragancias con todas las familias olfativas, con precios baratos y además los puedes recibir en tu casa.

¿Las mujeres tienen el sentido del olfato más desarrollado que los hombres?

Se dice que las mujeres tienen el sentido del olfato más desarrollado que los hombres, aunque hasta hace poco las causas de ese desarrollo eran desconocidas. Al parecer, tiene que ver con el desarrollo neuronal, y el número de células pertenecientes a la región olfativa, mayor que en el caso de los hombres.

Sin embargo, más allá del sexo, el sentido del olfato tiene importantes variaciones de un individuo a otro. La genética de cada persona es determinante en la percepción olfativa, por lo que resulta complicado generalizar.

Seas quien seas, si quieres estimular tu olfato con los mejores perfumes de equivalencia, no dudes en visitar nuestra tienda de perfumes. Podrás encontrar perfumes de todo tipo y seleccionar aquellos que más te gusten para recibirlos en tu casa cuanto antes.


visibility 17815
favorite 1644

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Artículos relacionados
Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?
Suscribete a nuestro blog

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.