Los 5 mejores remedios caseros para combatir la halitosis (mal aliento)

La halitosis es un problema que persigue a más personas de las que creemos. Resulta un gran inconveniente que puede disminuir en gran medida la autoestima y la confianza, ya que en muchos casos puede dar vergüenza e, incluso, provocar ansiedad en los entornos sociales. No obstante, existen remedios caseros para combatir el mal aliento que resultan realmente efectivos.

Los 5 mejores remedios caseros para combatir la halitosis (mal aliento)

¿Te interesa saber cómo aliviar la halitosis? ¡Te lo contamos en este post!

Remedios caseros para la halitosis

Antes que nada, debemos saber qué es la halitosis exactamente. Se trata de un mal olor que desprende la boca, lo que comúnmente se conoce como el mal aliento. Normalmente se produce porque la superficie microscópica de la lengua atrapa bacterias que producen olores, lo cual contribuye a la aparición del mal aliento. 

Entre sus causas más comunes, se encuentra la ingesta de algunos alimentos, como también el mantener ciertos hábitos nocivos como el tabaco, una mala higiene bucal, infecciones en la boca, sequedad, la toma de ciertos medicamentos o enfermedades graves o trastornos metabólicos. 

Por suerte, a día de hoy existen múltiples productos y remedios naturales que permiten frenar el crecimiento bacteriano de la lengua que neutralizan el mal olor y que mejoran la salud oral. ¿Quieres saber qué alternativas caseras y naturales ayudan a combatir la halitosis? He aquí los consejos caseros más efectivos para mantener un aliento fresco. 

Bicarbonato de sodio contra el mal aliento

Una de las sustancias más usadas para combatir la halitosis es el bicarbonato de sodio. Esto es porque contiene propiedades antimicrobianas que frenan el crecimiento bacteriano que se produce en la lengua. Por tanto, es capaz de neutralizar el mal olor, así como combatir posibles infecciones. 

No obstante, se debe tener cuidado con esta sustancia ya que resulta abrasiva y puede significar un problema si se utiliza en exceso. 

Veamos qué puedes crear con el bicarbonato de sodio para convertirlo en un remedio casero contra el mal aliento: 

  • Ingredientes a utilizar: una cuchara de bicarbonato de sodio, lo cual corresponde a 5 gramos, y medio vaso de agua tibia, es decir, 100 ml. 

  • Preparación y uso: diluye el bicarbonato en el agua y haz gárgaras unas dos o tres veces al día. 

Aceite del árbol del té, un ingrediente natural que frena la halitosis

El aceite del árbol del té es un aceite esencial natural que ofrece múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. Entre ella se encuentra su efectiva cualidad antiséptica. Funciona como un desinfectante natural que impide la acción bacteriana en la boca, que es lo que suele provocar en gran medida su mal olor. 

Al igual que el bicarbonato de sodio, hay que tener cuidado con su uso ya que es un ingrediente fuerte que puede causar una irritación muy molesta. 

  • Ingredientes: 125 ml de agua tibia, tres gotas de aceite de limón, cinco gotas de aceite de menta y cinco gotas de aceite esencial del árbol del té. 
  • Preparación y uso: introduce las gotas de los aceites esenciales en la taza de agua y dilúyelo, para enjuagarte la boca dos veces al día. 

El perejil, la planta que reduce los síntomas del mal aliento

El perejil es una planta herbácea que contiene clorofila, que es la que realmente actúa eficazmente con los síntomas de la halitosis. 

Ingredientes: un puñado de hojas de perejil y 125 ml de vinagre de manzana. 

Preparación y uso: picas las hojas de perejil y las sumerges en el vinagre de manzana durante 15 minutos. Después, las retiras y las masticas durante uno o dos minutos. En cuanto a su uso, lo conveniente para que sea efectivo es hacerlo después de cada cepillado de dientes. 

Hinojo para combatir la sequedad y el mal aliento por alimentos

Las semillas de hinojo resultan muy útiles para aliviar la halitosis causada por la ingesta de alimentos cargados de condimentos y la sequedad bucal. 

Tan solo necesitas una cucharada de semillas de hinojo, unos 10 gramos, y masticarlas después de comer. 

Reduce el mal olor de la boca con infusiones de hierbabuena

A medida que creces te vas dando cuenta de lo beneficiosas que resultan las infusiones para el organismo, así como para combatir ciertos males. Es en el caso de la infusión de la hierbabuena, la cual reduce los síntomas de la halitosis. Esto es porque la hierbabuena es en realidad un potente antiespasmódico, antiinflamatorio y antiséptico que reduce en gran medida el mal olor bucal. 

Hacer una infusión de hierbabuena es verdaderamente sencillo. Bastante con coger un puñado de hierbabuena e introducirla en una taza de agua en ebullición de 250 ml. Déjala reposar durante cinco minutos, cuélala y consúmela después de cada comida. 

Un clásico, el limón

El zumo de limón es un remedio que desde la antigüedad sirve para combatir múltiples problemas, como es el caso de la halitosis. El limón es un cítrico que frena la proliferación de las bacterias que se encuentran en la lengua y las encías. Por ello, es una gran alternativa para detener los síntomas del mal aliento. 

Tan solo necesitas un limón y un vaso de agua de 200 ml para crear un jugo de limón contra la halitosis. Lo exprimes cien por cien y lo mezclas bien en el agua. Una vez que esté bien diluido, lo utilizas como  enjuague varias veces al día. 

Más remedios caseros para cuidar tu salud en Esenzzia

En Esenzzia, además de ofrecerte la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de perfumes de imitación de gran calidad, nos preocupamos por darte los mejores consejos para el cuidado de tu salud y bienestar. 

Además, nos adaptamos a la economía de todas las personas, por ello somos fans de los trucos que podemos aplicar en casa para combatir los males que suelen perseguirnos. De esta forma, todo el mundo tiene la posibilidad de aumentar su calidad de vida. 

Como ya sabes cuáles son los mejores remedios caseros para combatir la halitosis de manera efectiva, no dudes en investigar la sección de salud de nuestro blog. En ella encontrarás temas tan interesantes, como por ejemplo, cuáles son los mejores remedios caseros para quitar el olor de los pies.


visibility 1493
favorite 0

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?