
8 Trucos para que la ropa huela bien prácticos, fiables y sencillos

¿Estás notando últimamente que la ropa que sacas de la lavadora no huele como desearías? Existe una serie de trucos para que la ropa huela bien en todo momento y puedas sentir el poder de la limpieza y de los aromas agradables en las prendas que llevas puestas.
En este post te contamos las diferentes recomendaciones para quitar, de una vez por todas, el mal olor de la ropa, con los principales trucos para que la ropa huela bien, de forma que te olvides de los problemas relacionados con los aromas de estos tejidos.
Trucos para que la ropa huela bien
No creas que eres la única persona que busca estos consejos, con la desesperación que conlleva por no conseguir el objetivo de despegar esos aromas indeseados de los tejidos.
Son muchos los motivos que pueden explicar la incapacidad de eliminar ese olor que echa hacia atrás a quien trata de captar un olor a limpio propio del detergente y el suavizante empleado en las lavadoras o en procesos de lavado manuales, por lo que pasamos a exponer los tips más precisos para evitar esa sensación desagradable.
Elegir el programa de lavado más idóneo
La elección del programa de lavadora óptimo para el tipo de tejido que vayas a introducir en el tambor es una de las premisas para conseguir los mejores resultados. También influye el nivel de suciedad o las posibles manchas que pueden presentar, por lo que es conveniente escoger bien el plan de lavado concreto.
Sigue los consejos de la marca de la lavadora y consulta la escueta información que ofrecen las etiquetas de la ropa, donde puedes conocer las condiciones más indicadas de cada artículo.
Lavar tejidos en programas que no sean los más adecuados pueden ser un impedimento para obtener el efecto aromático deseado.
No dejes demasiado tiempo la ropa sucia en la cesta
La acumulación de las prendas en la cesta o en el lugar que elijas para permanecer a la espera de su introducción en la lavadora genera la generación de malos olores y el intercambio de estos entre las distintas prendas que se apilan.
Es aún más importante este aspecto en prendas que pueden acumular más aromas corporales intensos, como es el caso de la ropa deportiva, la ropa interior, los calcetines o las medias.
Por ello, se considera la frecuencia del lavado como un criterio trascendental en busca de los mejores olores de la ropa.
No mezcles ropa húmeda y seca
Al hilo de lo anterior, es importante que evites colocar ropa húmeda con otros artículos que estén secos si no vas a lavarlos inmediatamente.
Optimiza el uso de detergente y suavizante
El uso excesivo de estos productos es otro de los motivos por los que, con frecuencia, se recoge ropa con mal olor de la lavadora.
Generalmente, los fabricantes sugieren en sus etiquetados la cantidad de producto a depositar en los cajones de la lavadora, por lo que atiende a esta información para mejorar el aroma de tus prendas tras el proceso de lavado.
La importancia del secado
El tiempo que permanece la ropa expuesta al sol (o en el interior de la secadora) es otro de los procesos importantes para obtener los mejores resultados aromáticos.
Se trata, de hecho, de un punto crítico, ya que, si no se tiende o se seca rápidamente en cuanto acabe el ciclo de lavado, no se consigue el resultado óptimo.
Además, si vas a tender la ropa, debes procurar que esto sea en lugares al aire libre, descartando, en la medida de lo posible, los espacios cerrados, ya que la humedad que se acumula puede impregnarse en las prendas a secar y generar malos olores.
Asegúrate también de que, cuando te dispones a trasladar la ropa al armario, esta está completamente seca.
Desinfección de la ropa
Las bacterias son, habitualmente, las causantes del olor desagradable de la ropa, por lo que es clave realizar una completa desinfección de la ropa. Los programas que superan temperaturas de 60ºC suelen obtener grandes resultados para acabar con las bacterias que originan el mal olor.
Utilizar ambientadores en armarios y cajones
El uso de ambientadores en el mobiliario en el que se almacenan las prendas es vital para mejorar los aromas de esta ropa, como los pequeños sacos de lavanda o pulverizadores que harán más agradable la apertura de la puerta del armario.
Aplicar perfumes en la ropa
El último punto que podemos destacar entre los consejos para que la ropa huela bien es la utilización de perfumes de imitación de primera calidad y muy baratos, como los que forman parte del catálogo de Esenzzia.
Su empleo sobre las prendas de vestir es una recomendación clave, ya que sus tejidos potencian la fragancia para que dure más e intensifique sus características.
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.