
Los mejores trucos sobre cómo lavar la ropa a mano y que huela bien

Si en anteriores artículos hemos tratado los consejos más importantes para que la ropa emita aromas agradables, más orientados hacia el uso de lavadoras, en este post vamos a centrarnos en cómo lavar la ropa a mano y que huela bien.
Generalmente, los lavados a mano no contemplan el uso de suavizante, uno de los recursos indispensables para obtener el mejor efecto aromático en tu vestuarios, por lo que hay que tirar de ingenio para que el resultado sea similar al de un ciclo de lavadora con todos los productos.
Cómo lavar la ropa a mano y que huela bien con algunos consejos básicos
¿Sientes frustración por lavar la ropa y recogerla con olores desagradables, muy alejados de lo que se espera de la eliminación de suciedad y/o manchas propias de estas prendas?
Si eres de las personas que prefieren lavar a mano, puedes recurrir a diferentes técnicas que te ayuden en el cometido de hacer oler bien los tejidos de tu ropa, que es una de las sensaciones más agradables que se pueden experimentar.
No acumules la ropa sucia demasiado tiempo
La pila de ropa pendiente de lavar debe permanecer en esa condición el mínimo tiempo posible, ya que, durante ese período, pueden traspasarse los aromas de estas prendas pendientes de limpieza.
Cuanta más ropa quede a la espera de pasar por un lavado, en peores condiciones te la encontrarás. Incluso, puede ocurrir que algunos artículos estén muy sucios y malolientes y esto perjudique a otros que estén en (casi) buenas condiciones y que sólo requieran el lavado como mero trámite.
Nunca coloques junta ropa seca y húmeda
Esta es una de las premisas más básicas para obtener el mejor efecto aromático de tu ropa, ya que las prendas húmedas pueden originar bacterias que causan el mal olor y transmitirlas a aquellas que no cuentan con esta desagradable presencia.
Cuanto más tiempo permanezcan estos dos tipos de tejidos, según la presencia de humedad o no, menos opciones tendrás de obtener un buen olor a la ropa tras el lavado.
Procurar una mezcla homogénea del agua y los productos
Antes de iniciar el proceso de lavado a mano, es clave que generes una mezcla consistente entre el agua y los distintos productos de detergente que puedes incorporar al cubo o baño en el que vayas a realizar esta acción.
De esta forma, podrás obtener los mejores resultados aromáticos de la prenda tras este procedimiento, siempre que incidas en mayor medida en los puntos de la misma que más suciedad acumulen.
En el secado está la clave
Aunque puedas pensar que, para obtener los mejores efectos, la tarea propia del lavado es lo más importante, lo cierto es que el proceso posterior, el del secado, es igual de vital entre las recomendaciones de cómo lavar la ropa a mano y que huela bien.
Tanto si usas una secadora como si dejas secar tus prendas con el ambiente, se trata de un punto especialmente crítico para este cometido.
Uno de los errores más comunes en este sentido es no poner a secar la ropa en cuanto acaba el lavado, lo que incide en que, con casi total posibilidad, acabes percibiendo un aroma a húmedo desagradable.
En este sentido, también debes tener en cuenta que, preferentemente, se debe dejar la ropa al aire libre, mejor, incluso, si sabes que va a recibir la luz solar. Los espacios cerrados, para aquellas personas que les sea imposible tenderla en estas condiciones, son totalmente desaconsejables, puesto que la humedad generada y no ventilada puede impregnar a los tejidos de malos olores.
Verifica que, cuando traslades la ropa al armario, esta se encuentre completamente seca.
Trata de usar agua caliente
Dentro de lo posible, teniendo en cuenta que es un lavado a mano, procura usar agua caliente, ya que puede eliminar con mayor efectividad las bacterias que emiten los olores desagradables.
Usar ambientadores en el mobiliario de la ropa
Colocar ambientadores en armarios y cajones es otra solución para saber cómo lavar la ropa a mano y que huela bien, como los pulverizadores o los pequeños productos colgantes de lavanda que abundan en el mercado.
Rocía tu ropa con perfume
El uso de perfumes de imitación sobre los tejidos de las prendas es otra de las acciones que puedes realizar para optimizar el objetivo de que, tras un lavado a mano, acabe oliendo bien.
Sus características hacen que se impregne a la ropa y potencie la emisión de las notas aromáticas que contiene la fragancia en cuestión.
Los perfumes que constan en el catálogo de Esenzzia están elaborados con la materia prima y las técnicas más sofisticadas para lograr un resultado óptimo, que se traduzca en un aroma exclusivo y que contribuya a definir tu estilo.
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.