
Notas olfativas de perfumes, el carácter de una colonia

Cuando elegimos un perfume debemos tener en cuenta cada una de las partes que lo componen, para ello debemos ser capaces de distinguir las notas de perfume, cada una de sus características olfativas y el resultado que consigue. Las notas olfativas de perfume se forman de conceptos algo más concretos, teniendo ciertas nociones acerca de la formación de los perfumes podremos elegir con mayor precisión el olor perfecto para nosotros.
Las características de un perfume suelen ser muchas, sin embargo solemos caer en el error de pensar que son las notas olfativas las que definen por completo el resultado en nariz. Las notas olfativas describen la formación de un olor, sin embargo no lo hacen de manera simultánea, sino que van destacando diferentes aromas según se desarrolla el propio perfume. Normalmente los mejores perfumes para hombre y mujer pasan por tres fases diferentes, tres momentos a través de los cuales el perfume evoluciona para conseguir un carácter propio.
Las fases de las notas olfativas de los perfumes
- Las notas de cabeza son las primeras en manifestarse en un perfume. Estos olores son denominados altos, debido a que son los primeros que llegan al olfato, sin embargo son los que primero desaparecen. Normalmente las notas altas de los perfumes no llegan a permanecer una hora completa, dejando paso al resto de notas que conforman un perfume. Las notas altas más populares son cítricas y acuáticas.
- Una vez pasa la primera hora desde que vaporizamos el perfume comienzan a llegar las notas medias. Estas notas posteriores perduran más que las primeras. No se trata de olores profundos, pero sin duda lo son mucho más que los olores de cabeza. Dos de los principales ejemplos de notas medias que solemos encontrar en perfumes son el jazmín y la vainilla.
- Por último encontramos las notas de corazón. Estas notas son las que más perduran, el verdadero recuerdo que deja un perfume. La esencia de un perfume, su base, se consigue en las notas de corazón, ya que a partir de ellos se construyen el resto de notas. Cuando desaparecen las demás notas se quedan las de corazón, y aportan la personalidad básica de un perfume. Algunos de los olores más utilizados en esta fase son el sándalo o el cedro, normalmente aromas naturales y profundos.
Estas son las características de las notas olfativas de los perfumes, ten en cuenta el olor de un perfume no solo cuando lo pulverizas, sino también pasado un tiempo, así podrás percibir todos sus matices.
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.