La Historia de los perfumes (Resumen Edad Moderna)

La Historia de los perfumes (Resumen Edad Moderna)

Continuamos hoy con el repaso a la historia de los perfumes que empezamos en nuestro anterior post. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla en:

La Historia de los perfumes (Resumen desde la Antigüedad)

La Historia de los perfumes (la actualidad)

El siglo XVIII vio un avance revolucionario en la perfumería con la invención del agua de colonia. Este revolucionario agua se trataba de una mezcla de romero, neroli, bergamota y limón que se usaba de múltiples e insospechadas maneras: diluido en agua de baño, mezclado con vino, comido en un terrón de azúcar, como enjuague bucal, como enema o un ingrediente para cataplasmas.

La variedad de envases de perfumes del siglo XVIII era tan amplia como la de las fragancias y sus usos. Los perfumes líquidos llegaron en botellas hermosas Louis XIV en forma de pera. Los cambios de gustos y el desarrollo de la química moderna sentaron las bases de la perfumería tal y como lo conocemos hoy en día. La alquimia dio paso a la química y se crearon nuevas fragancias.

Tras la Revolución Francesa, la ciudad de Grasse, en Provenza se consolidó como el centro de producción más grande de materias primas, gracias al crecimiento en el comercio de jazmín, rosa y naranja. Pronto el embotellado se hizo más importante.

Se puede decir que a finales del siglo XIX comenzó la primera época real del perfume tal y como lo conocemos cuando se crearon nuevos olores debido a los avances en el conocimiento de la química orgánica. En ocasiones se usaron ingredientes sintéticos ya que los naturales eran demasiado caros o difíciles de conseguir. El 1867 la Exposición Internacional de París exhibió perfumes y jabones, aparte de la sección de farmacia, estableciendo así un espacio comercial independiente de "cosméticos".

Ernest Beaux creó Chanel N º 5 de Coco Chanel en 1921. Hoy Chanel No.5 vende una botella cada 30 segundos. La década de 1930 vio la llegada de las fragancias de cuero y flores. Con la perfumería francesa en su pico en la década de 1950, otros diseñadores como Christian Dior, Jacques Fath, Nina Ricci, Pierre Balmain y así sucesivamente, comenzaron a crear sus propias esencias.

Hoy en día hay más de 30 mil perfumes de marca en el mercado (una cantidad realmente increíble) y los perfumes están al alcance de todo el mundo. En Esenzzia somos especialistas en perfumes de imitación baratos. Pásate por nuestra tienda online y elige la fragancia que más te guste. Puedes empezar por averiguar cuál es tu perfume ideal.    

 


visibility 7609
favorite 863

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Artículos relacionados
Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?
Suscribete a nuestro blog

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.