
Esencias naturales para perfumes: cómo acertar en la elección

Si te preguntas cuáles son las esencias naturales para perfumes, en busca de obtener una fragancia pura y original, existe en el mercado un gran surtido de componentes que son muy válidos para este cometido.
En este post, vamos a analizar las distintas posibilidades de esencias naturales para perfumes para que valores cada una de ellas como posible composición para la creación de estos aromas.
Antes de nada, vamos a atender a los orígenes más ancestrales de los perfumes, unas fragancias que ya existían hace muchos siglos de una manera más artesanal, alejada de los procesos industriales actuales.
Orígenes de las esencias naturales para perfumes
El sentido más estricto del concepto del perfume lo podemos encontrar en las primeras fragancias de las que tenemos constancia, que se obtenían con el humo generado en la quema de maderas aromáticas en rituales dirigidos a las deidades.
De hecho, la palabra perfume proviene del latín “per fumum”, que significa producir humo, por lo que se puede entender ese origen como la procedencia del concepto que lo define.
Después de esta época, se empezó a usar con la finalidad actual por parte de los egipcios, que buscaban macerar plantas aromáticas introduciéndolas en aceite y extrayendo el líquido impregnado con un trapo.
El papel fundamental de las esencias naturales para perfumes
Las esencias desempeñan una labor muy importante en la elaboración de los perfumes, ya que se considera una de las bases más importantes para obtener un resultado concreto.
Las esencias naturales, en realidad, son aceites esenciales que se extraen de los medios naturales y están formadas por moléculas volátiles de plantas. Su obtención se realiza mediante procedimientos como la destilación por vapor o la extracción y podemos acudir a diversas partes de la planta para ello, como las semillas, las flores o los frutos.
Qué esencias naturales para perfumes escoger
Si estás aquí es porque te despierta curiosidad el uso de esta materia prima para la creación de fragancias o, directamente, te quieres lanzar a elaborar estos productos.
Se trata de un proceso sencillo y relativamente rápido en el que se usan distintos tipos de esencias naturales para perfumes.
Entres estas posibilidades, destacamos las siguientes:
-
Esencias naturales orientales: la elegancia y la sensualidad son algunas de las formas de describir las esencias orientales. En esta categoría, podemos destacar el almizcle y la vainilla, complementadas con otros componentes básicos para cumplir con este cometido, como el ámbar o la canela.
El resultado de las esencias naturales orientales es realmente intenso y embriagador, siempre relacionado con la calidez del producto final.
Se trata de una solución muy recurrente para utilizar por la noche, especialmente en épocas de bajas temperaturas.
Algunas de las esencias que se encuadran en esta categoría son las maderas de oriente, el sándalo, el almizcle, el ámbar, el cardamomo o el vetiver.
-
Esencias naturales cítricas: se tratan de compuestos ligeros y frescos, con notas que huelen a limpio. Estas soluciones son realmente refrescantes, por lo que, a diferencia de las esencias orientales, están más indicadas para el verano o para los días relativamente cálidos.
El público objetivo lo forman aquellas personas activas, dinámicas, positivas y con vitalidad.
La materia prima más habitual en esta variedad son la mandarina, la naranja, el limón, la bergamota o el tea citrus.
-
Esencias naturales florales: esta categoría es atemporal, ya que pertenece a las opciones más recurrentes de los perfumes desde, prácticamente, sus orígenes. Ofrecen aromas frescos, sencillos y muy delicados, dotando de cierto romanticismo y ternura a, sobre todo, fragancias femeninas.
Despiertan todo tipo de sensaciones, ya que también alude a esos ambientes limpios y pulcros, con aromas intensos, cálidos y embriagadores.
Los compuestos más comunes que forman parte de las esencias florales son las rosas, el jazmín, la peonía, el azahar o la lavanda, entre otras posibilidades.
Estas son las clases de esencias naturales para perfumes a las que puedes recurrir para la elaboración de perfumes, ya que cumplen con su cometido con grandes resultados muy similares a los que podemos encontrar en el día a día en el mercado.
Esenzzia, tu tienda de perfumes de imitación naturales
Si estás buscando fragancias que se valen de esencias naturales puras y originales, no dudes en acudir a una tienda de perfumes de imitación como la de Esenzzia, donde disponemos de un amplio y variado surtido de aromas de primer nivel y sin que por ello se cobre una cifra excesiva; a diferencia de las marcas de la alta perfumería, nosotros nos empeñamos en ofrecer productos de calidad a precios muy económicos.
Nuestros perfumes de imitación garantizan el uso de estos productos con grandes propiedades sin establecer por ellos una tarifa descomunal, ya que entendemos la satisfacción del cliente como nuestra prioridad, como hemos venido consiguiendo a lo largo de nuestra dilatada trayectoria.
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.