Esencias para dormir y aceites esenciales relajantes

Esencias para dormir y  aceites esenciales relajantes

Aceites esenciales y su uso para dormir

Algunos aceites esenciales generan una calma que favorece el sueño. Ellos poseen principios activos que actúan sobre una parte del sistema nervioso. Específicamente sobre el parasimpático que controla el reposo, la relajación y el sueño.  Algunos de ellos pueden utilizarse de manera sencilla. 

Existen 3 formas:

  • Los comestibles pueden agregarse a una infusión o algún aceite vegetal para ingerirlos
  • Los no comestibles pueden usarse vía tópica. Sobre la piel para dar masaje con aceite o crema. En el baño  ya sea con tina o un baño caliente en la ducha.  Vía atmosférica. Con difusor para inhalar el vapor en el ambiente.

La bergamota. Es un cítrico con connotaciones verdes. Contiene linalool y acetato de linalilo con propiedades relajantes.  Es calmante y ayuda en casos de ansiedad y agitación.

  • Cómo usarlo: en un difusor de 15 a 20 gotas, ubicarlo en la habitación. Se puede aplicar en las sábanas.

La camomila. Su aceite es usado contra el insomnio. Recomendado en personas que necesitan paz interior, calma y no consiguen relajarse. Cómo usarlo: masaje sobre la piel por la noche. Oler un poco antes de dormir. Es recomendado para tratar problemas de sueño en niños.

  • Cómo usarlo: Masaje en la piel por la noche antes de acostarse. Se debe hacer en hombros, brazos y pecho. Difusor en la habitación. Con 15 o 25 gotas. Oler el frasco antes de dormir. Se puede dar un baño con agua de la infusión de la camomila.

La lavanda. Su aroma es floral y herbáceo. Es rico en linalool y acetato de linalilo con propiedades relajantes. Es calmante y relajante. Combate el nerviosismo y la angustia. Equilibra las emociones alteradas y genera paz y alegría. Contiene gran cantidad de moléculas calmantes y sedantes. Actúa sobre los músculos porque es espasmolítico. Reduce los espasmos musculares. Reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

  • Cómo usarlo: 15 o 20 gotas en un difusor. Masaje sobre la piel en la tarde o noche. Masajear la zona del pecho, las manos, los brazos y los hombros. También puede ser en la cara, nuca y  cuello. Se vaporiza en la almohada y sábanas. Algunos colocan ramas de lavanda en la ducha para sentir el olor con el vapor del agua.

El incienso. Es un aroma proveniente de un arbusto africano de las burseráceas. Tiene un aroma dulce y picante. Ayuda a relajarse.

  • Cómo usarlo: se puede aplicar en las sábanas. Se pueden incluir 3 gotas en en un difusor para disfrutar su aroma durante la noche en la habitación.

El sándalo. Tiene un olor aterciopelado y cálido. Ayuda a relajarse en situaciones de tensión y agresión, insomnio y depresión.

  • Cómo usarlo: unas gotas, 2 o 3, en un difusor de aromas en la habitación.

La rosa. Mejora el humor. Despeja la mente para la toma de decisiones. Se puede combinar con el geranio y es somnífero.

  • Cómo usar: Vaporizar sobre la almohada. En el baño de la noche para refrescar y calmar. Además, un masaje con aceite de rosas en pies y manos relaja e hidrata.

La mandarina. Su aceite esencial permite desconectarse de pensamientos estresantes.

  • Cómo usarlo: en un difusor de aromas se vierten 15 o 20 gotas y se deja en la habitación. También pueden  diluirse (las comestibles) en aceite de oliva. 2 gotas serán suficientes.

También se pueden mezclar: se puede tomar una infusión de camomila o hierba de limón con 2 gotas de bergamota o lavanda.

Ylang-Ylang: Es un aroma dulce. Mejora el ánimo y reduce la ansiedad.

  • Cómo usarlo: aplicarlo en un pañuelo y olerlo con frecuencia. Diluir 4 gotas en un difusor para aromatizar el ambiente.

Mejorana: Es una planta analgésica y ansiolítica. Tiene una nota olfativa de arbusto. Contribuye a calmar la ansiedad y el estrés. Es sedante.

  • Cómo usarlo: en difusor para inhalar el vapor.

Los beneficios del uso de los aceites esenciales para dormir

  • Mejora el estado de ánimo de la persona: Dormir bien genera bienestar e incide en el estado de ánimo. 
  • Relaja la mente: El dormir genera descanso mental de las preocupaciones y se siente al despertar un alivio.
  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad: Al dormir y descansar el cuerpo se estabiliza permitiendo llevar el día con fuerza.

Rutina para dormir mejor

La idea de la rutina es para condicionar al cerebro de la llegada del descanso. Es muy importante como rutina y con esas etapas para lograr el condicionamiento del cerebro al descanso.

Baño con aceite esencial. Se logra el relajamiento y el inicio de la preparación para el sueño.

Masaje con aceite. Darse masaje con aceite en ciertos puntos clave es importante para la relajación. Los pies acumulan cansancio y darles un sencillo masaje descansa el cuerpo.

Mantener un difusor en la habitación con algún aceite esencial. El ambiente de la habitación debe ser de paz y armonía. El olor de los aceites esenciales brindará esa sensación.

¿Dónde comprar los mejores aromas?

En Esenzzia te ofrecemos los mejores aromas. La mayor selección de perfumes para hombre y mujer la tenemos en nuestro catálogo. Aromas que alegran, revitalizan, calman y te acompañan durante todo el día. 

En nuestra Web encontrarás la asesoría que buscas para conocer de fragancias y sus poderes específicos. En cada uno de nuestros productos se indica la composición de cada perfume. Así puedes conocer más de esa fragancia y sus posibles combinaciones.

En Esenzzia te ofrecemos calidad en la mejor selección online. ¡Te esperamos!


visibility 3552
favorite 409

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Artículos relacionados
Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?
Suscribete a nuestro blog

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.