¿Cómo se fabrica un perfume? | Proceso de elaboración de perfumes

¿Cómo se fabrica un perfume? | Proceso de elaboración de perfumes

Una fábrica de perfumes es un lugar en el que los procesos se desarrollan de forma meticulosa para que el resultado de los productos sea el de máxima calidad.

En este post vamos a hablar sobre cómo se trabaja en una fábrica de perfumes y cuál es el método de elaboración de los perfumes de imitación baratos que están arrasando en ventas.

Proceso de elaboración del perfume en una fábrica

Para empezar a hablar sobre el funcionamiento de una fábrica de perfumes, debemos contemplar antes los ingredientes, los cuales serán diferentes dependiendo de la clase de fragancia que se pretenda lograr. Uno de los elementos comunes en casi la totalidad de los perfumes son las esencias florales.

Muchas de las firmas más prestigiosas tienen estos componentes en sus artículos, ya que le confieren un aroma muy peculiar a este aroma.

En Esenzzia cosechamos nuestras propias flores en cultivos perfectamente cuidados, en un entorno en el que el clima y la calidad del suelo propician unas plantaciones que confieren un aroma muy adecuado para las fragancias que extraemos.

Destilación

Tras su cosecha, que se realiza en el momento óptimo, el siguiente paso es extraer los aceites en nuestra fábrica de perfumes, un proceso que se debe ejecutar tras la recolección. Para ello, se coloca una cierta cantidad de pétalos en un tambor de metal, el cual se sumerge en un disolvente durante más de dos días a unos 30 grados.

Expresión

Tras este periodo, se elimina el disolvente para que solo quede una cera floral, la cual se lava con etanol para acabar con el aceite graso, quedando una sustancia conocida como absoluta.

Extracción o “enfleurage”

Con este material es con el que los expertos de nuestra fábrica de perfumes prueban durante un tiempo hasta que dan con la fórmula exacta del perfume que desean conseguir al concluir el proceso.

El alcohol será un producto indispensable para diluir los ingredientes y cuya cantidad determinará si estamos ante un agua de colonia, un perfume o una colonia.

Maceración

La fragancia deberá pasar por un periodo de maduración, en el cual se guarda en una zona fría y oscura para que los aceites y el alcohol se mezclan correctamente.

Este es un proceso totalmente artesanal, que se lleva a cabo con esmero para lograr los perfumes de imitación baratos iguales o, a veces, superiores a los originales, como los que tenemos en el catálogo de Esenzzia, que siguen un procedimiento similar al descrito para que el artículo que llega a tu casa sea el que siempre has deseado a un precio muy inferior al de referencia.

¿Qué contiene un perfume?

Un perfume es una combinación de ingredientes vegetales, animales y sintéticos aromáticos con un disolvente, el cual suele ser el alcohol, y un fijador, que puede ser un bálsamo o el ámbar gris, entre otras opciones.

Podemos diferenciar, en este punto, entre las fragancias que usan de base aceites esenciales artificiales, producidos en un laboratorio, y las que se valen de flores y plantas que contienen grandes compuestos aromáticos, como tallos, hojas, frutos, cortezas, semillas o raíces. En el segundo caso se encuentran los perfumes de las firmas más reconocidas del mercado, aquellas que establecen precios muy elevados para su adquisición.

En función de la proporción de esencia que contenga, estaremos hablando de una colonia, un agua de colonia, un eau de toilette, un eau de parfum o un perfume.

En cuanto a la familia aromática de la fragancia, dependerá de sus ingredientes: cítrica, floral, chipre, de madera, oriental…

¿Cómo funciona una fábrica de perfumes?

Una fábrica de perfumes dispone de los medios más sofisticados del momento para la creación de aromas, así como la labor de expertos en la materia.

La capacidad de elaboración de perfumes dependerá en todo momento de las dimensiones y de los recursos del centro destinado a este cometido.

Además de ello, es clave también la organización, gestionando la materia prima tan importante para obtener el resultado deseado.

Así, lo más común es que distingamos en cada una de las fábricas espacios dedicados a los pasos a desempeñar para tener a mano un perfume de calidad: destilación, expresión, enfleurage y maceración del producto.

La evolución en la fabricación de perfumes industriales

La historia de los perfumes es muy antigua. De acuerdo a diversos investigadores, pudo iniciar en la prehistoria. 

En algún momento, mientras un ancestro humano quemaba ramas y árboles, algunas emitieron olores agradables. Entonces comenzaron a buscar esas ramas ya sea para aromatizar o para hacer ofrendas rituales.

La civilización sumeria 3500 años a.c. usaban aromas, se cree que para tradiciones funerarias.

El Egipto antiguo se tiene como el momento en que hay un dominio de técnicas para crear aromas. Lo usaban en rituales funerarios, sanación y uso cosmético. 

Los griegos antiguos hicieron un desarrollo mayor y más sofisticado para usar aceites, bálsamos, líquidos para tomar baños y perfumarse.

En la Edad Media se ampliaron los elementos para crear aromas, y se potenció a partir del siglo XVIII con el desarrollo de nuevas técnicas y aparatos.

Para el XIX se había extendido el uso de aromas, el desarrollo industrial le dio un impulso poderoso ante una demanda creciente.

En el XX la industria se hizo masiva, la publicidad la llevó a otros niveles y el empaque y el frasco cobraron protagonismo.

En la actualidad hay equipos muy sofisticados que evalúan distintas cualidades y grafican las reacciones de cada ingrediente y del resultado final. 

Se hacen muchas de las esencias en procesos industriales y no afectar el ambiente. Además, se usan líneas de producción con alto nivel de automaticidad.

Etapas de la fabricación de perfumes y colonias

Ahora es el momento de ver todo el proceso paso a paso para lograr esas fragancias poderosas, sensuales que causan tanto entusiasmo.

Maceración

Es un proceso artesanal y naurar para obtener la esencia de flores, sobre todo la más delicadas. 

Se colocan las flores sobre una superficie de vidrio que se ha cubierto con una capa de grasa animal inodora. Se dejan 24 o 48 horas, se retiran las flores y se pone una nueva capa de estas.

La grasa sirve como un deposito saturado de esencia. Luego se pasa por alcohol para que se cargue de esta sustancia, luego se evapora el alcohol quedando la esencia disponible.

Es complejo, con muchos detalles y requiere mucha atención.

Destilación

En este proceso se trituran alguno de los elementos de los que se quiere captar la esencia. Estas pueden ser flores, que no sean muy delicadas, raíces, cortezas de árbol, etc.

Se llevan a un alambique o un tambor metálico, se agrega agua y se procede a la evaporación. Se produce la separación de las sustancias aromáticas que se alojan en estructuras especiales en el proceso de enfriado.

El agua residual puede tener aun sustancias olfativas, por lo que se pasa de nuevo por el alambique. 

Expresión

Se aplica en especial para las frutas, sobre todo cítricos que no soportan el calor que se usa en la destilación.

Se trata de exprimir la piel de las frutas, después que se ha agujereado y comprimido en máquinas especiales. Se pasa por papel mojado para eliminar los restos de agua.

Extracción

En este procedimiento se usan gases altamente volátiles como butano, etano o hexano. Se colocan las plantas en placas perforadas por las que a determinadas temperaturas y presión pasan los gases que atrapan las esencias.

Luego, en procesos de alta temperatura se hace la separación de los residuos y las sustancias odoríferas.

Perfumes artesanales en la fábrica de Esenzzia

En Esenzzia, trabaja un grupo de maestros perfumistas de primer nivel que aplica sus conocimientos y amplia experiencia para obtener los mejores resultados posibles en términos de fragancias de primer nivel.

Contamos con los mejores medios para brindar a nuestros clientes un servicio en el que prima en todo momento la excelencia y la cercanía, de forma que puedan acceder a los productos más adaptados a sus necesidades y preferencias.

Disponemos de un amplio abanico de perfumes de imitación artesanales y originales, de forma que puedas presumir de un estilo innovador y exclusivo frente a tu entorno.


visibility 23993
favorite 558

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Artículos relacionados
Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?
Suscribete a nuestro blog

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.