.jpg)
El jazmín de Marruecos en perfumería
.jpg)
El jazmín ha sido valorado durante siglos por su aroma embriagador y su versatilidad en composiciones olfativas. En particular, el jazmín de Marruecos destaca por su riqueza aromática y su capacidad para aportar un toque distintivo a los perfumes de alta gama. Esta flor es apreciada por su complejidad, y aunque existen diversas variedades de jazmín, el de Marruecos es especialmente codiciado por su aroma cálido, sensual y profundo.
Tipos de Jazmín en Perfumería
Existen varias especies de jazmín utilizadas en la creación de perfumes, siendo las más comunes el Jasminum grandiflorum (jazmín español) y el Jasminum sambac (jazmín árabe). El jazmín de Marruecos se obtiene de la variedad Jasminum officinale, cultivada en climas cálidos que favorecen su crecimiento y desarrollo. Cada tipo de jazmín ofrece un perfil olfativo único, con ligeras variaciones en intensidad y matices que permiten su adaptación en diferentes composiciones.
-
Jasminum grandiflorum: Conocido por su frescura floral, este jazmín se utiliza comúnmente en perfumes por su versatilidad y elegancia. Posee una nota ligeramente afrutada y verde, que lo convierte en un excelente ingrediente para perfumes ligeros y femeninos.
-
Jasminum sambac: Este tipo de jazmín es más exótico y cremoso, aportando un toque más intenso y sensual. Su uso es común en fragancias orientales y en combinaciones con especias o maderas.
-
Jasminum officinale (Jazmín de Marruecos): Es el protagonista en muchos perfumes nicho. Su carácter es más profundo y aterciopelado, con toques almizclados y ligeramente especiados, que lo convierten en una joya para composiciones más sofisticadas.
Análisis Olfativo del Jazmín de Marruecos
El jazmín de Marruecos se diferencia de otros tipos de jazmín por su carácter envolvente y cálido. Su fragancia es rica y compleja, con una mezcla de notas dulces, especiadas y ligeramente afrutadas. Cuando se utiliza en perfumería, suele estar en el corazón de las fragancias, aportando una intensidad que equilibra las notas más ligeras de la salida y las más pesadas del fondo.
Notas Dominantes
El jazmín de Marruecos se caracteriza por un olor dulce y floral que es, al mismo tiempo, robusto y fresco. Estas son algunas de las características más notables de su perfil aromático:
-
Frescura floral: A pesar de ser profundo, el jazmín marroquí conserva una frescura que lo distingue, haciendo que su aroma sea luminoso y cautivador.
-
Toques afrutados: Posee ligeros matices afrutados que le otorgan una dulzura natural. Estas notas pueden variar desde lo cítrico hasta lo más meloso, dependiendo de la combinación con otros ingredientes.
-
Sensualidad almizclada: Una de las cualidades más notables del jazmín de Marruecos es su capacidad de generar una atmósfera cálida y sensual. Las notas almizcladas en el fondo del aroma lo hacen ideal para perfumes intensos y nocturnos.
-
Matices especiados: Aunque es sutil, este jazmín posee un toque especiado, lo que lo convierte en un excelente complemento para ingredientes como la vainilla o el pachulí.
El Perfume “708”: Un Análisis Olfativo
Esta composición destaca por su equilibrio entre frescura y calidez, con el jazmín de Marruecos en su corazón como elemento clave.
Salida: Bergamota, grosellas negras, piña y manzana
La apertura del perfume es vibrante y afrutada, gracias a la mezcla de cítricos y frutas dulces. La bergamota, con su frescura cítrica, establece el tono inicial, mientras que las grosellas negras añaden un toque ligeramente ácido y jugoso. La piña y la manzana refuerzan la sensación frutal, aportando dulzura y frescura. Estas notas, aunque efímeras, preparan el camino para la transición hacia el corazón floral.
Corazón: Abedul, pachulí, rosa y jazmín de Marruecos
En el corazón del perfume, las notas florales y amaderadas se combinan para ofrecer una experiencia olfativa compleja. El abedul y el pachulí proporcionan una base terrosa y ligeramente ahumada que añade profundidad. Aquí es donde el jazmín de Marruecos brilla con todo su esplendor. Su presencia es notable, envolviendo la fragancia con una capa floral seductora y aterciopelada. Junto con la rosa, aporta un carácter elegante y refinado, equilibrando perfectamente las notas amaderadas.
El jazmín de Marruecos en esta combinación se percibe como cálido y envolvente, con sus características almizcladas destacando en la transición hacia el fondo del perfume. La rosa aporta una delicadeza que suaviza el conjunto, mientras que el pachulí añade un toque especiado que intensifica la profundidad del aroma.
Fondo: Almizcle, musgo de roble, vainilla y ámbar gris
El cierre del perfume es cálido y duradero, con una combinación de almizcle y vainilla que suaviza la fragancia. El ámbar gris, conocido por su capacidad de fijar y realzar otros aromas, prolonga la intensidad del jazmín, haciéndolo persistente en la piel. El musgo de roble introduce una faceta terrosa que complementa las notas amaderadas del corazón, mientras que la vainilla añade un toque cremoso y dulce, que refuerza la sensualidad del jazmín de Marruecos.
Este perfume logra un equilibrio perfecto entre frescura, floralidad y calidez, con el jazmín de Marruecos jugando un papel crucial en el desarrollo de la fragancia, desde el corazón hasta su secado final. La combinación de elementos como la piña y el ámbar gris, junto con las notas amaderadas y almizcladas, refuerza la versatilidad del jazmín de Marruecos como ingrediente clave en fragancias sofisticadas y complejas.
El jazmín de Marruecos aporta profundidad, elegancia y sensualidad a las composiciones olfativas, haciéndolo un ingrediente preciado en perfumería de alta gama. El perfume "708" de Esenzzia es un excelente ejemplo de cómo este jazmín puede transformar una fragancia, añadiendo calidez y riqueza al corazón de la composición.
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.