Perfumes en el cine: Aromas que nacen en la gran pantalla

Perfumes en el cine: Aromas que nacen en la gran pantalla

El cine, desde sus orígenes, ha tenido la capacidad de evocar emociones intensas a través de la imagen y del sonido. Sin embargo, hay algo que queda inevitablemente fuera de la sala: el olor. 

El espectador nunca puede percibir directamente el perfume de los personajes que se mueven en la pantalla, pero los directores y guionistas han sabido construir universos en los que los aromas son fundamentales para comprender la psicología, la historia o incluso la tensión dramática. 

Esa ausencia física no ha sido un obstáculo, más bien al contrario: la imaginación del público completa el vacío, inspirándose en los gestos, en la luz y en la palabra. Así, nacen perfumes cinematográficos que, aunque invisibles, son capaces de permanecer en la memoria.

El perfume como narrador invisible

Cuando Patrick Süskind publicó su novela “El perfume”, muchos pensaron que sería imposible trasladar a imágenes una historia basada precisamente en un sentido no visual. Sin embargo, la adaptación cinematográfica consiguió que el espectador casi pudiera oler, a través de la pantalla, las calles húmedas del París del siglo XVIII y la obsesión enfermiza de Jean-Baptiste Grenouille por atrapar la esencia absoluta. 

En este caso, el perfume no es un simple accesorio, sino el motor narrativo, el alma que conduce toda la trama. La fragancia se convierte en metáfora de poder, de deseo y de perversión, recordando que un aroma puede definir tanto o más que una palabra.

Estilo, personalidad y aroma

El vestuario de un personaje en el cine suele ser analizado con detalle, pero pocas veces se reflexiona sobre qué perfume llevaría ese mismo personaje si existiera en la realidad. Sin embargo, muchos directores lo tienen en cuenta. Pensemos en “desayuno en Tiffany’s”: aunque nunca se nos diga cuál es el aroma que envuelve a Holly Golightly, es fácil imaginar un perfume chispeante, floral y sofisticado que acompañe a sus cigarrillos largos y a su vestido negro icónico. La fragancia invisible refuerza la construcción del personaje, añadiendo una capa extra a su carisma.

Lo mismo sucede con figuras más contemporáneas. En “El diablo viste de Prada”, Miranda Priestly parece rodeada por un halo de fragancia fría, dominada por notas elegantes y cortantes, que proyectan autoridad y distancia. Aunque la película nunca lo mencione, el espectador llena el vacío con su propia experiencia olfativa, y esa proyección es parte de la magia del cine.

Perfumes que inspiran películas

Existen también casos inversos, en los que los perfumes inspiran a la gran pantalla. Algunas marcas han colaborado con directores de prestigio para elaborar cortometrajes o anuncios que son pequeñas piezas de cine. Recordemos la forma en que Chanel trabajó con Baz Luhrmann para contar una historia visual y romántica alrededor de su icónica fragancia Nº 5. En estos casos, la relación es explícita: el perfume se convierte en protagonista de un relato visual que busca condensar su esencia en unos minutos de metraje.

Esas piezas audiovisuales no son simples anuncios; funcionan como cortos poéticos, donde la fragancia adquiere el poder de guiar emociones y situar al espectador en un universo sensorial. Lo curioso es que, en muchas ocasiones, estos cortos terminan recordándose tanto como una película de autor, porque el perfume se graba en la mente con la fuerza de una melodía o una escena inolvidable.

La memoria olfativa en el espectador

El cine nos invita a revivir momentos, pero el olfato tiene un poder aún más intenso: la memoria olfativa. Todos tenemos guardado un aroma que nos transporta a una experiencia, un lugar o una persona. Cuando en una película alguien menciona un perfume o un olor, nuestra mente lo completa con la fragancia personal que ya conocemos. Así, cada espectador proyecta una interpretación distinta.

En “Call Me by Your Name”, por ejemplo, la sensación de verano, de juventud y de pasión está impregnada de olores que nunca se mencionan directamente: la piel al sol, el aroma de frutas maduras, las flores en los campos italianos. Aunque no haya una botella de perfume en escena, la experiencia se convierte en un recuerdo olfativo compartido.

La construcción de mundos a través de lo invisible

En la ciencia ficción o en el cine fantástico, el perfume tiene un papel aún más sugerente. Pensemos en cómo podría oler el futuro que nos propone “Blade Runner”: lluvia ácida, humo de neón, metal y especias desconocidas. Los aromas que nunca se nombran completan el paisaje distópico en la imaginación del público. De la misma forma, en “El señor de los anillos”, las descripciones de Tolkien han inspirado perfumes artesanales que buscan captar la frescura de la Comarca, el humo de Mordor o la pureza de Rivendel. El cine, en estos casos, abre la puerta a una experiencia multisensorial, aunque sea el espectador quien la termine de construir en su mente.

Perfumes como símbolos emocionales

No siempre un perfume tiene que estar explícitamente en el guión para ser importante. En ocasiones, basta con un gesto. Una mujer que se rocía discretamente antes de una cita, un hombre que deja tras de sí una estela reconocible, un frasco guardado como recuerdo de alguien que ya no está. Estos detalles hablan de identidad, de ausencia o de deseo. Son símbolos emocionales que van más allá del aroma físico.

En películas románticas, esa presencia intangible del perfume funciona como sustituto de la piel misma. El espectador entiende que un personaje ha entrado en una habitación aunque solo se insinúe por el gesto de otro que huele el aire. El perfume, en esos casos, se convierte en pura narrativa visual, un lenguaje invisible que solo necesita insinuarse.

Esenzzia: fragancias que cuentan tu propia película

En Esenzzia sabemos que cada persona vive su vida como si fuese una historia única. Igual que en el cine, los aromas son capaces de narrar emociones, marcar giros y dejar recuerdos imborrables. Por eso, en Esenzzia diseñamos perfumes que no solo acompañan, sino que protagonizan tu día a día. Nuestros perfumes son escenas íntimas, primeras tomas de un amor, momentos de triunfo o de calma, que se graban en la memoria igual que una película.


visibility 17
favorite 0

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?
Suscribete a nuestro blog

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.