Diferencia entre lifting y permanente de pestañas

Las pestañas son uno de los elementos que más influyen en la mirada, por eso ahora los tratamientos de pestaña están tan de moda. Entre ellos hay dos que triunfan especialmente, y que a menudo se confunden. Hablamos del lifting y de la permanente. ¿Quieres saber en qué se diferencian?

Sigue leyendo y descubre la diferencia entre lifting y permanente de pestañas.

Diferencia entre lifting y permanente de pestañas

¿Qué es un lifting de pestañas?

El lifting de pestañas es un tratamiento que hace que las pestañas parezcan más largas, voluminosas y densas mediante la aplicación de una mezcla de productos químicos que las riza hacia arriba. Algunos técnicos lo llaman permanente de pestañas porque se utiliza una solución de permanente para levantar y rizar las pestañas. No se trata de usar extensiones, sino de dar una nueva forma a tus pestañas naturales. 

Se trata de un tratamiento que ha despuntado, en realidad, hace poco tiempo, sustituyendo (o, mejor dicho, complementando) a la permanente de pestañas.

¿En qué consiste un lifting de pestañas?

El proceso para hacer el lifting de pestañas es el siguiente:

1.- Se colocan dos almohadillas de silicona junto a las pestañas, una en cada párpado superior. Hay que aclarar que el lifting de pestañas solo se hace en las pestañas superiores. La forma del molde puede cambiar en función del efecto que queramos conseguir. 

2.- Las pestañas se estiran sobre los moldes (para adquirir la forma de estos), aplicando un gel especial que se deja actuar durante 15 minutos.

3.- Se aplica un segundo gel para ahuecar las pestañas y darles más volumen.  Este segundo gel se deja actuar otros 15 minutos.

4.- Se limpian las pestañas y se retiran las almohadillas. 

En ocasiones se usa también un tinte para que las pestañas sean más visibles. 

Pros y contras de un lifting pestañas

Con el lifting de pestañas es posible estirar las pestañas y también rizarlas, consiguiendo un doble efecto. Es un proceso adecuado para casi todo tipo de extensiones y longitudes de pestaña. El lifting es mucho más rápido y cómodo que las extensiones de pestañas y además, requiere menos mantenimiento. Solo necesitarás acudir al salón de belleza cada 6-12 semanas para un retoque.

En el lado negativo, después de un lifting de pestañas, es habitual que se resequen los ojos. También hay riesgo de alergia o irritación si no se usan los productos adecuados. Por eso siempre se recomienda ponerse en manos de un especialista.

¿Qué es una permanente de pestañas?

La permanente de pestañas es un tratamiento químico que riza las pestañas. La permanente de pestañas utiliza una varilla cilíndrica (el bigudí o rulo) y una solución de permanente para rizar las pestañas de forma semipermanente, creando un bonito efecto rizado que dura varias semanas.

¿En qué consiste la permanente de pestañas?

El proceso para hacer la permanente de de pestañas es el siguiente:

1.- Se aplica una línea de pegamento de pestañas en el párpado, lo más cerca de la raíz del pelo.

2.- Con los dedos se da forma curva al bigudí y se adhiere a la línea de pegamento.

3.- Se  aplica un poco de pegamento sobre el bigudí y con un palito se van pegando a él las pestañas, con cuidado de que queden bien distribuidas y no se amontonen. 

4.- Con la ayuda del palito, se aplica un poco de gel permanente y se cubren los ojos con papel film y una toalla. 

5.- Después de 15 minutos se aplica una gota del neutralizante líquido sobre las pestañas. y luego se vuelven a abrir los ojos.

6.- Tras otros 15 minutos se retira el bigudí y se elimina el gel con un disco de algodón humedecido con agua.

Pros y contras de las permanente de pestañas

La permanente de pestañas ofrece resultados duraderos (hasta 2 o 3 meses) y muy atractivos, especialmente en mujeres de pestañas largas. Además, el tratamiento es rápido y no resulta doloroso. 

Por otra parte, las posibilidades de dañar la pestaña son mayores que en el lifting. El uso de productos químicos puede afectar a las pestañas, volviéndolas quebradizas y haciendo que se caigan antes de lo normal. Para evitar problemas se aconseja acudir a un centro experto en la técnica. 

Diferencias entre lifting y permanente de pestañas

Aunque el procedimiento para el lifting y la permanente y de pestañas son parecidos, el objetivo es distinto. En el caso del lifting de pestañas el objetivo es estirar las pestañas desde la raíz, alargando las; mientras que el objetivo de la permanente es curvar las pestañas, rizadas las. 

Conclusión : ¿Cuál es mejor?

Tanto el lifting como la permanente pueden potenciar tu mirada. Elegir una u otra depende del resultado exacto que quieras lograr. Si tienes pestañas cortas, lo más recomendable es que intentes alargarlas un poco con un buen lifting; mientras que si ya disfrutas de unas largas pestañas puedes darle un efecto arqueado. 

Sin embargo, el lifting es un tratamiento más novedoso, y dado que no solo estira, sino que también riza, está desplazando poco a poco a la permanente en los salones de belleza. 


visibility 6227
favorite 337

Si te ha gustado, dale a me gusta y compártelo con tus amigos


Comparte tu opinión, ¿qué te pareció el artículo?