
Perfumes veganos y Cruelty Free: la apuesta por los aromas sostenibles

Perfumes veganos: Como son estos productos
Un perfume es vegano cuando todos sus ingredientes no proceden de animales o sus derivados. No usa miel, cuero ni ningún tipo de pieles o tejidos. Sus ingredientes son esencias naturales que no generan ningún daño al medio ambiente. La mayoría de las fragancias veganas son transparentes.
En la actualidad las técnicas de extracción y elaboración de esencias para perfumes han evolucionado mucho. Es común reconstruir un aroma en el laboratorio con sustancias de origen vegetal. Las semillas, las raíces, los tallos, las hojas contienen sustancias aromáticas muy valiosas para la perfumería. Por ejemplo, la raíz de angélica (Angélica Sinensis) y las semillas de ambreta (Abelmoschus moschatus) permiten la elaboración del almizcle en el laboratorio.
Los perfumes veganos se reconocen en sus mezclas de ingredientes:
Fragancias con notas de almizcle blanco, neroli y jengibre con alcohol de trigo, libre de silicona y de polímeros.
Fragancia de rosas con notas de canela, lavanda y madera, contiene alcohol de caña de azúcar.
Fragancia con aromas de pimienta negra y cardamomo con notas de aceite de oud. Ese aceite se extrae de los árboles de Aquilaria, sándalo, cedro, pachulí y vetiver.
Fragancia elaborada con aceites esenciales, libre de parabenos y propileno.
Los perfumes veganos indican sus ingredientes y composición. Además el embalaje es de cartón reciclado, madera o materiales reciclables.
¿Qué elementos de la perfumería convencional se desechan en los veganos?
El perfume cruelty free es un perfume sin derivados de origen animal y la explotación o sufrimiento animal no está relacionada con la elaboración del perfume.
En Europa está prohibido probar cosméticos o perfumes en animales. Es una prohibición de fecha 2013. Específicamente, Reglamento Europeo número 655/2013. De hecho se prohíbe el uso de un logo “Cruelty Free” porque es una práctica obligatoria y no es voluntaria para las empresas fabricantes.
Todos los consumidores de cosméticos y perfumes españoles pueden estar tranquilos al usar productos de elaboración europea.
La industria de perfumes veganos evita el plástico. Los perfumes se presentan en envases de vidrio. Con cartón de tala controlada y se envuelve en productos biodegradables.
Las etiquetas están hechas con fibras recicladas. Las tintas son ecológicas.
El alcohol utilizado puede ser de trigo, de caña de azúcar.
La sostenibilidad es importante. Se define como la búsqueda del menor impacto ambiental en la elaboración del perfume y por supuesto, de sus ingredientes.
¿Cuáles son los ingredientes prohibidos en la perfumería?
Son aquellos producidos a partir de una secreción de un animal. Los mecanismos de producción implican la crueldad hacia los animales y se tomaron medidas al respecto.
- Castóreo: Es una secreción olorosa que se encuentra en el aparato genital del castor. Esa sustancia se procesa y se utiliza como fijador de perfumes. Ella brinda matices a las fragancias. Ya no se utiliza.
- Algalia: Es una variedad de gatos de Asia y África. Ellos producen una secreción de una glándula cercana a sus órganos sexuales y se utilizó como fijador por mucho tiempo. en la actualidad no se utiliza.Es una sustancia untuosa de olor muy fuerte.
- Hiraceo: Es la excreción de un animal del cabo de nombre hirax. La masa pegajosa de sus excrementos era usada como remedio en Sudáfrica y anteriormente se teñía con alcohol para producir un almizcle.
- Almizcle: El más conocido. Es segregado por un tipo de cabras del Tíbet y también su glándula excretora se encuentra cerca de los genitales y el ombligo. Es fijadora del perfume.
Certificaciones Cruelty Free
Los certificados que acreditan a un producto como libre de crueldad animal son tres a nivel internacional. Los logos cruelty free más conocidos en Europa son PETA, Leaping Bunny y Choose Cruelty Free (CCF).
PETA: Se consideran sus criterios para otorgar el logo poco estrictos. Para solicitarlo se debe completar un breve cuestionario y firmar una declaración de seguridad. En esa declaración indican que no realizan, encargan a otros o pagan a terceros pruebas en animales. Sus productos no pueden ser testeados durante su elaboración o al término de ella. También debe tener el compromiso de no hacerlo a futuro.
Leaping Bunny: Es el compromiso voluntario de las compañías de cosméticos, cuidado personal y productos para el hogar de no hacer pruebas en animales durante todas las etapas de elaboración del producto. Las empresas se comprometen a aceptar auditorias y los compromisos son renovados anualmente.
Choose Cruelty Free: Es el más estricto. Sus requisitos son que los ingredientes y el producto final no pueden ser probados en animales. En ninguna de sus etapas de elaboración, ni por terceros.
Existen alternativas válidas al testeo en animales.
Esas alternativas son hasta más efectivas. Al probarse directamente en humanos es un proceso rápido y efectivo.
Se consideran 3 etapas:
Evaluación de seguridad de sus ingredientes: Cada ingrediente es revisado por separado y evaluada su composición.
Evaluación de los artículos: Se analiza la cantidad de cada ingrediente que va a estar en el producto final.
Evaluación final: Se selecciona a un grupo de humanos para que prueben el producto en su vida diaria. En caso de presentar problemas el producto será reformulado.
Esenzzia, empresa comprometida con el entorno natural
Esenzzia es una empresa comprometida con el entorno natural. Somos fieles defensores de un mundo sostenible. Nuestros objetivos se alinean a los principios del cuidado del medio ambiente.
Nuestros productos son de primera calidad. Evitamos, en la medida de lo posible, todas las acciones y los compuestos de origen animal. Nuestro extenso y variado catalogo tiene los mejores productos.
Nos adaptamos a las nuevas exigencias y gustos de nuestros clientes. Si deseas perfumes naturales, no dudes en consultar nuestra página.
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el mundo de los perfumes.
Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna actualización.